5/12/11

Arroz con boniato y manzana al curry



¡Hoy un plato exótico!

INGREDIENTES (para 2 personas)

140 gr. de arroz (thai, integral, jazmín, basmati,...)
1 cebolla grande morada
1 boniato naranja
1 manzana
4 orejones de albaricoque
sal marina/Himalaya
pimienta negra recién molida
1 cucharadita de curry en polvo
1/2 cucharadita de canela
1 pizca de pimentón rojo
1 pizca de cúrcuma
2 cucharadas de aceite de oliva
perejil picado
200 ml de nata vegetal (avena, soja, arroz,...)
1 chorrete de leche vegetal



ELABORACIÓN

Pela y corta a láminas la cebolla, y ponla a pochar en una sartén con el aceite a fuego medio.

Pela y trocea el boniato y la manzana. Corta los orejones en 4 partes cada uno.

Cuando comience a transparentarse la cebolla añade el boniato. Salpimienta y remueve. Cocina unos 5-6 minutos. Incorpora entonces la manzana y los orejones y saltea unos 5 minutos más.

Añade todas las especias y remueve bien para que se impregnen todos los sabores. Tapa y cocina a fuego lento un par de minutos. Vierte la nata y aligera la mezcla con un poco de leche vegetal. Rectifica de sal. Tapa y cocina unos 5 minutos más, removiendo de vez en cuando, hasta que espese un poco la salsa.

Cuece el arroz en agua con sal según las instrucciones del paquete. Escurre y sirve en un plato junto con la salsa de boniato y manzana al curry. Espolvorea un poco de sal y pimienta por encima del arroz y... a comer!


8 comentarios:

  1. un plato sabroso! gracias por el idea de curry con la manzana. :)

    ResponderEliminar
  2. Acabo de probar la receta y ha salido buenísima, la manzana le da un toque estupendo! He batido anacardos con un poco de agua y se lo he echado en vez de la nata y ha quedado de gloria, súper cremoso ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maravilloso!!! De un tiempo a esta parte, yo también hago uso de los frutos secos crudos para hacer mis propias natas, salsas y yogures, lo que pasa es que la receta ya tiene unos cuantos añitos... jeje

      Seguro que te habrá quedado riquísimo!

      Gracias por tu comentario. Besitos!

      Eliminar
  3. Ya la hemos hecho 2 veces y nos encanta!! :) Enhorabuena por la página, muy completa e interesante :) PD: si le añades leche de coco en vez de leche vegetal, queda genial también ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!

      Ahora también preparo mis currys con leche de coco. Es una locura de lo bueno que está!

      Feliz de que os encante!!!

      Besitos!

      Eliminar
  4. I will bookmark your blog and check again here regularly. I am quite sure I’ll learn a lot of new stuff right here! Best of luck for the next! 룰렛사이트탑

    ResponderEliminar
  5. I appreciate your hard work and your skills. Thank you for sharing this information with us.
    바카라사이트

    ResponderEliminar
  6. Hola. He hecho esta receta, aún sin nata vegetal, que no tenia y he sustituido por leche de avena y un poquito de harina de maíz y sin orejones, que tampoco tenía, pero el resultado ha sido una auténtica delicia. Estupenda receta. Gracias

    ResponderEliminar