24/4/20

Banana cake con chocolate, pasas y nueces [Ha pasado un año...]



Vegan Banana Cake






Ha pasado más de un año desde que publiqué la última receta y en estos momentos nos encontramos sumidos en una especie de sueño, como si de una película apocalíptica se tratara, confinados en casa porque afuera acecha un peligro inminente. De un día para otro, hemos perdido todo nuestro derecho a la libertad y lo sorprendente es lo rápido que lo hemos asumido.



Me considero una persona apasionada, curiosa y con ganas de aprender siempre, y los que me rodean saben que si un tema me ronda la cabeza y necesito investigar, no pararé hasta que encuentre gran parte de la información sobre él. Pero no penséis que me gusta ir por el camino fácil, ya que intento cuestionar lo que la mayoría piensa. No me gustan los dogmas y en el tema que nos afecta hoy en día, no paro de verlos en todos los mass-media y en los "científicos y expertos" que nos comunican a diario respecto a todo esto.



Tengo que agradecer que, debido a esta avidez de aclarar las cosas (las mías al menos) he descubierto el trabajo de muchas personas expertas (lo triste es la censura que les están haciendo) que me han proporcionado una nueva visión en conjunto, la cual ha dado un mayor sentido a todo y me ha aportado más tranquilidad. No ha sido nada fácil des-aprender todo lo que nos dijeron en la escuela, ni en el instituto ni mucho menos en la universidad, pero cuando abres los ojos, ves lo maravillosa que puede ser la VIDA.



No quiero convencer a nadie. Simplemente, os voy a dejar unos cuantos nombres de personas (científicas, médicas, biólogas, etc) cuyo trabajo me ha ayudado a comprender que todos los organismos trabajamos en común y nos ayudamos los unos a los otros. Esto no va de la ley del más fuerte, no. Esto va de SIMBIOSIS.



Así que espero que estéis todxs muy bien, cuidaros mucho para que vuestro cuerpo y mente esté en equilibrio, y no tengáis MIEDO, porque el miedo mata más que cualquier virus o bacteria.



Me despido citando una frase del trabajo del biólogo Máximo Sandín que me encanta:


"Estamos hechos de virus y de bacterias. Sólo el 10% de nuestro cuerpo son células humanas".




Si queréis investigar un poco más, a continuación os dejo algunos nombres:

- Máximo Sandín. Doctor en Biología. 
- Ana María Oliva. Doctora en Biomedicina.
- Enrique Costa Vercher. Doctor en Medicina.
- Patrick Quanten. Doctor en Medicina.
- Almudena Zaragoza. Bióloga.
- Maria Teresa Morera. Farmacéutica.
- Arthur Firstenberg. Científico y periodista, autor de "The Invisible Rainbow: a history of electricity and life".
- Antoine Béchamp. Biólogo y químico francés (contemporáneo de Pasteur).
- Jean Baptiste Lamarck.




Ah! Y por supuesto, la receta que tanto tiempo he tenido anotada en la libreta y que quería compartir con vosotrxs. Es un Vegan Banana Cake o Vegan Banana Bread, en castellano es un Bizcocho de plátano. Le he añadido chocolate, pasas y nueces que te llevarán al séptimo cielo.



¡Espero que os guste! ❤ ❤ 



Vegan Banana Cake
Vegan Banana Cake


Banana cake con chocolate, pasas y nueces




INGREDIENTES


Ingredientes húmedos:

2 plátanos maduros + 1 para decorar
150 ml. de leche vegetal (soja, almendra, avena...)
4 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de sirope de ágave (varía a tu gusto. Se podría prescindir porque las pasas, el plátano y el chocolate aportan dulzor natural).


Ingredientes secos:

200 gr. de harina de espelta integral (o de trigo integral)
1 sobre de levadura química
Pizca de sal
Canela y jengibre en polvo
2 cucharadas de pasas
2-3 cucharadas de nueces picadas
50 gr. de chocolate negro troceado (70-80% de cacao)




ELABORACIÓN


Pela y trocea los 2 plátanos en un bol grande. Machaca con la ayuda de un tenedor hasta conseguir una pasta. Añade el aceite de oliva, la leche vegetal y el sirope de ágave. Mezcla muy bien.


Incorpora en el bol la harina, levadura, sal, canela y jengibre y remueve con la ayuda de una lengua o paleta de madera hasta que esté todo bien integrado. Por último, añade las pasas, nueces picadas y el chocolate troceado (reserva un poco para la decoración). Vuelve a integrar en el conjunto.


Forra un molde con papel vegetal apto para el horno (si no tienes, úntale un poco de aceite de coco u otro vegetal y espolvorea un poco de harina) y vierte la masa de nuestro bizcocho de plátano (Vegan Banana Cake) dentro. Reparte bien y coloca encima el plátano que habrás reservado, pelado y partido por la mitad. Esparce unos cuantos trocitos de chocolate y nueces por encima.


Introduce a media altura en el horno, precalentado previamente a 180º C, durante 40 - 45 minutos. Es importante que los primeros 10 minutos, el calor del horno sea sólo por abajo. Esto ayudará a que suba más nuestro bizcocho y se quede más esponjoso. Pasado este tiempo, cambia la opción a calor uniforme por arriba y por abajo. Cuando te aproximes al final del tiempo, sobre los 35-40 minutos, pincha con un palillo de madera y si sale limpio es que ya estará.




Vegan Banana Cake
Vegan Banana Cake

26 comentarios:

  1. Ea fantástico ver como cada día más personas DESPIERTAN.
    Como dice un conocido refrán: "La verdad nos hace libre".
    Cristina Martín Jiménez. Periodista, escritora y doctora en comunicación. Lleva más de una década estudiando y documentándose sobre los grupos de poder que pretenden imponernos un nuevo orden mundial. Puedes encontrar sus entrevistas en youtoube.
    Saludos y un abrazo de energía

    ResponderEliminar
  2. Me emociona que tu también lo veas así, voy a investigar las referencias que has dado, MUCHAS GRACIAS! Cuestionarselo todo se hace cada vez más indispensable :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Tenemos que acostumbrarnos a usar este cerebro que tenemos, aunque a muchos no les guste. Y sobretodo, guiarnos por el corazón 💚💚💚

      Eliminar
  3. Excelente, me encanta la idea de los plátanos enteros dentro del budín, sin du da lo voy a hacer! Muchas gracias y saludos!!! =)

    ResponderEliminar
  4. Este post me ha gustado mucho, he aprendido cosas que no sabía. Os leo desde mi oficina que tengo ahora un descanso. Saludos!! <3

    ResponderEliminar
  5. Muy fan de tu página en general y de este post en particular, me ha encantado!!

    ResponderEliminar
  6. Se nota que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias por tus publicaciones , me son de gran ayuda. Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Te explicas perfectamente. Comprendido, lo haré así.
    Mil gracias!!!

    ResponderEliminar
  9. Me gusta mucho este blog, cada semana estoy atenta para ver si subís contenido nuevo.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  10. Te acabo de descubrir y me encanta!!!! tienes un blog muy guay;gracias por compartirlo con nosotros.

    ResponderEliminar
  11. Información muy útil, era justo lo que estaba buscando, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. No tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  13. La verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)

    ResponderEliminar
  14. No es lo que estaba buscando ahora mismo, pero el post me ha llamado bastante la atención ya que te cuenta cosas interesantes que pueden ser útiles, encima se nota que le has puesto mucho esfuerzo ¡felicidades!

    ResponderEliminar
  15. Me parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme super claro.
    Gracias

    ResponderEliminar
  16. Me encanta el articulo, es super interesante y curioso, se lee genial con mucha fluidez. Estoy deseando leer más artículos vuestros, sois geniales.

    ResponderEliminar
  17. Que buen blog tenéis, me encanta leer todos vuestros artículos es de los mejores blog.
    Además son super útiles y claros.

    ResponderEliminar
  18. Excelente artículo y trabajo, de los mejores que he encontrado, se nota que saben del asunto y su dedicación.

    ResponderEliminar
  19. Me ha encantado el artículo y el tema, me gustaría informarme y saber más sobre este tema en particular.

    ResponderEliminar
  20. Muchas gracias por la información dada y por el tiempo dedicado. Me ha encantado

    ResponderEliminar
  21. Es un blog muy interesante, me ha gustado mucho leerlo, ya que puede ser algo de gran utilidad para poner en práctica.

    ResponderEliminar
  22. Enhorabuena por el artículo, muy buena redacción, se nota claramente que le pones esfuerzo y ganas

    ResponderEliminar
  23. Muy buen post, gracias por compartir esta información, sin duda seguiré esperando a que subas más contenido.

    ResponderEliminar
  24. hola gusto mucho este sitio se me hace muy interesante, en este sitio encontré mas informacion que puede ayudar https://vidavegana.pro/

    gracias.

    ResponderEliminar