Mostrando entradas con la etiqueta FRUTOS SECOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRUTOS SECOS. Mostrar todas las entradas

24/4/20

Banana cake con chocolate, pasas y nueces [Ha pasado un año...]

5 comentarios


Vegan Banana Cake






Ha pasado más de un año desde que publiqué la última receta y en estos momentos nos encontramos sumidos en una especie de sueño, como si de una película apocalíptica se tratara, confinados en casa porque afuera acecha un peligro inminente. De un día para otro, hemos perdido todo nuestro derecho a la libertad y lo sorprendente es lo rápido que lo hemos asumido.



Me considero una persona apasionada, curiosa y con ganas de aprender siempre, y los que me rodean saben que si un tema me ronda la cabeza y necesito investigar, no pararé hasta que encuentre gran parte de la información sobre él. Pero no penséis que me gusta ir por el camino fácil, ya que intento cuestionar lo que la mayoría piensa. No me gustan los dogmas y en el tema que nos afecta hoy en día, no paro de verlos en todos los mass-media y en los "científicos y expertos" que nos comunican a diario respecto a todo esto.



Tengo que agradecer que, debido a esta avidez de aclarar las cosas (las mías al menos) he descubierto el trabajo de muchas personas expertas (lo triste es la censura que les están haciendo) que me han proporcionado una nueva visión en conjunto, la cual ha dado un mayor sentido a todo y me ha aportado más tranquilidad. No ha sido nada fácil des-aprender todo lo que nos dijeron en la escuela, ni en el instituto ni mucho menos en la universidad, pero cuando abres los ojos, ves lo maravillosa que puede ser la VIDA.

1/3/19

Boloñesa vegana [Sin soja ni lentejas]

2 comentarios






La salsa boloñesa es muy socorrida y, estoy segura que, si espiáramos por un agujerito, veríamos que es un plato habitual en las casas, especialmente en la que hay niñas, niños, adolescentes...


La receta de hoy no tiene nada que envidiarle en sabor a la original (la que lleva carne y no comemos) ni a la boloñesa de lentejas o a la que lleva soja texturizada. Además, es muy nutritiva y saludable.


Siempre recomiendo lo mismo "no abuses de un alimento en particular". Por ello, si eres muy asídu@ a esta salsa, te propongo la receta de hoy, hecha con portobello (o champiñones) y nueces, que también resulta rica en proteínas vegetales de calidad, para que la alternes con las anteriores.



A partir de ahora, ya no te aburrirás cuando quieras preparar una buena boloñesa para tu pasta, lasaña, moussaka o donde tú quieras degustarla.


¡Más fácil imposible!


26/11/18

Tarta de cumpleaños de chocolate

5 comentarios
Tarta de cumpleaños de chocolate y coco (vegana y sin gluten)


Noviembre es el mes en que cumple años la personita más importante de mi vida (¡ya tiene 6!). Y, como ha salido muy chocolatero (no sé a quien se parecerá, jeje) le preparé la tarta de chocolate que más nos encanta. Llevo dos años seguidos haciendo la misma, pero con diferente decoración, así que, como no la compartí en su día, he decidido no ser egoísta y publicarla para que corra libre por las casas y los cumples.

No es del todo saludable porque lleva azúcar (aunque sea panela) pero lo importante en estos casos es que el resto de días nuestra alimentación sea equilibrada, basada en alimentos sanos 100% vegetales. Sabemos que esto al ser esporádico, no va a afectar negativamente a todo el conjunto de hábitos que llevemos. El problema reside cuando todos los días consumimos grandes cantidades de azúcar añadido (o libre), o harinas refinadas, grasas saturadas, etc.


¡El resto de ingredientes son fabulosos! No lleva gluten, ya que la harina que he utilizado es de trigo sarraceno integral (o alforfón). También lleva nueces y coco. Como curiosidad, he usado aguacate (sí, sí, oyes bien...) que le aporta su grasa saludable y jugosidad al bizcocho.

6/11/18

GOLDEN MILK O LECHE DORADA

0 comentarios
Golden milk Leche dorada Cúrcuma latte




Supongo que much@s de vosotr@s ya habréis oído hablar de las maravillas de la golden milk, leche dorada o cúrcuma latte. Es una bebida ayurvédica muy popular que aporta calor al cuerpo y refuerza el sistema inmune gracias a las propiedades de todas las especias que lleva.


Además de todas las propiedades medicinales que posee la cúrcuma, y que ya detallé en este artículo "Colorante alimentario vs. Cúrcuma", la leche dorada aporta calor al cuerpo desde dentro, muy beneficioso para combatir el frío, además de ser antiinflamatoria y actuar como antibiótico natural, es capaz de prevenir infecciones, mejorar la circulación y fluidificar mucosidades.


Potente antinflamatorio, antiséptico y analgésico lo que puede ayudar a tratar dolencias articulares y musculares como la artrosis y la artritis.

28/9/18

Pesto tradicional albahaca (Genovés)

0 comentarios
Pesto albahaca / Pesto genovés vegano




Si tuviera que escoger una salsa, me quedaría sin dudarlo con el pesto de albahaca (o genovés). Su aroma y su sabor me embriaga y, no hay semana en que no prepare un bote de esta maravilla verde. Es muy buena idea tener un bote en la nevera, aguanta muy bien (si está cubierta de aceite de oliva), y el uso que le puedes dar es infinito. Con pasta, arroces, cremas, bocadillos, wraps, para dippear, en el buddha bowl, con lasaña, pizza... además, es muy sencilla de preparar.


A Little-Veggie le encanta y cuando no se lleva fruta natural para almorzar al cole, le pongo un trozo de bocadillo de pan integral con hummus y pesto (¡es su combinación favorita! ;P).


24/9/18

Granola de chocolate casera

0 comentarios
Granola de chocolate casera



Entre semana me levanto temprano. Mientras que Little-Veggie y N. duermen, yo aprovecho para estirar, en la oscuridad, mis músculos aún dormidos en mi práctica de yoga. Es mi momento, es mi tiempo que me dedico para escucharme, para mantener el cuerpo bien lubricado y la mente en calma (y evitar que la artritis haga mella en el próximo brote).


Son las 7:00 y ya he terminado de estirarme, flexionarme, torsionarme... y ahora le toca a la mente. Me siento, cierro los ojos y comienzo mi meditación poniendo atención a cada respiración, sin cuestionarme cada pensamiento que aparece, y cuando lo hace, entonces lo miro, sonrío y lo dejo ir.


Cuando ya estoy finalizando, comienzo a oír ruídos por el dormitorio... N. se está levantando ya...


Cuando aparece, me mira y me envuelve en un abrazo acompañado de un beso. Me susurra unas palabras y se va a la cocina.


20/6/18

Mantequilla de frutos secos

0 comentarios


Mantequilla de frutos secos y semillas





Un pequeño cambio que puedes realizar para mejorar tu alimentación, y la de tu familia, es elaborar tu propia mantequilla de frutos secos y, olvidarte de una vez de las margarinas vegetales (la gran mayoría con grasas hidrogenadas y aceites de mala calidad) o mantequillas animales.


Las mantequillas de frutos secos (y también semillas) nutricionalmente hablando contienen hidratos de carbono complejos y proteínas vegetales. También son ricas en calcio, hierro y potasio, además de vitamina E y vitaminas del grupo B y, especialmente en grasas de calidad (insaturadas).


Tienes multitud de opciones a la hora de prepararla, pudiéndola hacer de un sólo sabor, o ingrediente, o combinar varios frutos secos o semillas. Te recomiendo preparar gran cantidad, ya que te aguantará perfectamente en la nevera unas 2-3 semanas.


15/6/18

Sopa thai de curry y coco con fideos y tofu aderezado

2 comentarios
Sopa thai vegana con garbanzos, coco, fideos y tofu




Mi cocina aúna platos sencillos, otros un poco más elaborados, algunos con ingredientes muy fáciles de encontrar, otras veces lleva algún ingrediente más desconocido, también hay platos más tradicionales y platos de otras culturas o países.


La receta de hoy está inspirada en Tailandia. Es una sopa de garbanzos, coco y curry con fideos y tofu aderezado. Es tan sabrosa, que no dejará indiferente a nadie. Combina los sabores dulce, salado, ácido y picante que tanto caracteriza a la cocina thai.

Además, es un plato muy nutritivo y completo. En él encontramos:

24/5/18

Brownie de alubias rojas

1 comentarios
Brownie vegano alubias rojas o negras






Sí, sí, has leído bien el título de la receta... ¡de alubias rojas! Bueno, si lo prefieres, también puedes ponerle alubias negras y ya verás como queda igual de genial. Pero tranquila, que una vez horneado nadie podrá imaginarse que lleva como ingrediente una legumbre, ya que no deja nada de sabor.


Además de llevar las alubias rojas (o negras) es un brownie que no lleva ingredientes de origen animal (por supuesto) y tampoco lleva gluten (por lo que es apto para celíac@s).


Se queda un brownie esponjoso, con su punto justo de dulzor (sabéis que no me gusta mucho el azúcar) y con un intenso sabor a chocolate y nuez. Os comento que en una de las pruebas varié el fruto seco y le puse almendras troceadas. Personalmente, me quedo con el sabor y la textura de la nuez pero vosotras podéis cambiarlo por la que más os guste.


18/4/18

Bolitas energéticas saludables

4 comentarios
Bolitas energeticas saludables - Energy balls



Si has preparado leche de almendras en casa no tires la pulpa que te quedó porque aprovechar esas sobras es muy sencillo y puede resultar una receta totalmente nueva y deliciosa. Con la pulpa que nos queda, podemos preparar quesos vegetales, incorporarla a bizcochos, tortitas o galletas (¡sé creativa!), y por supuesto, preparar estas bolitas energéticas (también conocidas como Power Balls) que os traigo hoy.


¿Por qúe son energéticas?
Porque contienen gran cantidad de hidratos de carbono complejos, grasas saludables, proteínas vegetales, vitaminas (grupo B) y minerales (potasio, hierro, magnesio), y fibra.


¿Por qué son saludables?
Porque no contienen harinas ni aceites refinados, ni azúcar añadido. No han sido procesadas ni horneadas, por lo que mantienen las enzimas naturales de la fruta y frutos secos. Además del contenido nutricional que te detallo en el anterior párrafo.


6/4/18

Leche de almendras

4 comentarios
Leche de almendras




Preparar nuestra propia leche o bebida vegetal, en un principio nos puede resultar complicado pero en realidad no lleva más de 5 minutos de preparación más 10 de limpiar y recoger todo lo que hemos usado.


En casa no consumimos leche de vaca hace ya unos 10 años, y desde entonces a la hora de comprar, nuestras preferidas han sido la de avena y la de soja. Pero si tengo que escoger una casera, me quedo con la leche de almendras (tengo pendiente preparar de avena...)


La receta base para preparar una rica leche o bebida vegetal de frutos secos es muy sencilla...



22/3/18

Tortitas de trigo sarraceno, avena y chocolate, con salsa de anacardos y coco + Fruta natural [Sin gluten]

1 comentarios
Tortitas veganas de trigo sarraceno, avena y chocolate. Salsa de anacardos y coco.







Ya llevamos un tiempo que en casa la palabra "domingo" lleva de la mano a otra: "tortitas". Se ha implantado como tradición o costumbre, prepararlas para desayunar y, raro es el domingo que no las cocinemos en casa.


Cuando piensas en tortitas o pancakes, por norma general suele aparecer en mente las típicas tortitas suaves y claritas, con una buena cantidad de caramelo, sirope de arce o sirope de chocolate por encima. Este tipo de tortitas, aunque sean caseras, conviene evitarlas, ya que son ricas en harinas refinadas, azúcares y grasas saturadas como mantequilla o margarina.


¿Pero se pueden preparar tortitas saludables? Y yo te respondo... ¡Por supuesto que sí!


15/3/18

Ensalada completa de invierno [Y... Día Mundial Sin Carne]

1 comentarios
Ensalada completa de invierno [Día Mundial Sin Carne]







El 20 de marzo se celebra el Día Internacional Sin Carne, que también coincide con la entrada a la primavera (aquí en el hemisferio Norte). ¿No crees que éste puede ser un buen día para realizar algún cambio en tu alimentación, para reducir (o eliminar) los ingredientes de origen animal que aún consumes: carne, pescado, lácteos, huevos...?


Analizar nuestro plato, y escoger una alimentación más consciente, beneficiará tanto a nuestra salud (como la de nuestra familia), al medio ambiente, y a los animales. Nuestra mirada tiene que ir más allá de lo que tenemos delante, y además de saber los beneficios o perjuicios de los alimentos que ingerimos en cuanto a salud se refiere, también debemos de conocer la huella medioambiental (huella hídrica, huella de carbono) e impacto que esconden detrás de su producción..



A continuación, te dejo algunos datos que quizás desconozcas pero que pueden ayudarte a ser más consciente con tu alimentación y mostrar cómo repercuten nuestras elecciones en la cocina:



6/3/18

Pesto de brócoli

0 comentarios
Pesto de brócoli - La Cazuela Vegana






En casa nos encanta el pesto en todas sus variedades. Todas las semanas preparamos un bote para los almuerzos de Little Veggie del cole (junto con hummus), o para dipear con crudités, para la pasta, el arroz, los buddha bowls,... es nuestro comodín junto con un buen tarro de hummus casero.


Partiendo de la receta de pesto tradicional (piñones + ajo + albahaca + aceite de oliva + sal) me gusta ir variándola e ir añadiéndole diferentes ingredientes. De ahí las siguientes combinaciones de pesto:


26/2/18

Nutella / Nocilla vegana y saludable [Crema de cacao y avellanas para untar]

8 comentarios
Nutella - Nocilla vegana y saludable








Hoy es mi cumple y, ya que no he podido prepararme una tarta, quiero celebrar mis 38 vueltas al Sol, compartiendo con vosotr@s esta receta de crema de cacao con avellanas (más conocida comúnmente por nutella o nocilla), veganizada y saludable, ya que he sustituído el azúcar añadido por dátiles naturales, además de mantener los frutos secos crudos para no alterar sus grasas saludables.


España es uno de los países donde la tasa de obesidad infantil (del 18%) es una de las más altas  de Europa. 


30/1/18

Guisado de invierno

0 comentarios
Guisado vegano de invierno - La Cazuela Vegana



Pese a que, la mayoría de veces, vamos con prisas y no tenemos a penas tiempo para invertir en la cocina (casi siempre suelo compartir platos rápidos, nutritivos y equilibrados) también se agradece, de vez en cuando, un plato como el que os traigo hoy.


Me encantan los guisos hechos a fuego lento, cuando hay tiempo de que se cocinen los ingredientes a su ritmo, sin prisa. Al final, no sólo obtienes una comida deliciosa, con el equilibrio justo entre texturas y sabores, sino que además lleva un ingrediente principal que le aporta una nota especial: el amor que le has dedicado durante todo ese rato de preparación y cocción, sin prisas.


7/11/17

Bizcocho de boniato, avellanas y chocolate [Sin gluten]

4 comentarios
Bizcocho vegano de boniato, avellanas y chocolate








Si tuviese que elegir entre la calabaza o el boniato (el naranja), la verdad es que no sé por cual me decantaría.


Cada año que pasa me hago más fan del boniato, y cada vez adquiere un mayor protagonismo en la cocina. Lo añado a arroces (¡en el arroz al horno está de vicio!), con lentejas estofadas, en crema de verduras, con pasta, en bizcochos, tortitas o magdalenas, también en ensaladas, sopas y hervidos, al horno y en tortillas. ¡Me encanta combinarlo con setas, está delicioso!.


Entre las PROPIEDADES más interesantes del boniato encontramos:

17/10/17

Ensalada otoñal de alubias [y total indignación y tristeza]

3 comentarios
Ensalada otoñal de alubias, boniato y salsa hierbabuena







Dicen que estamos en otoño pero esa estación prácticamente ya no existe. Más bien debería llamarse (como dicen por ahí) "veroño", por las altas temperaturas y la escasez de lluvia que estamos padeciendo (flora y fauna en conjunto).

Dentro de unos días o semanas seguro que viene el frío de golpe, sin transición alguna. Y no, no estoy en plan pesimista, estoy reflejando lo que está pasando en estos momentos.

Y para desequilibrar aún más la situación, algunos descerebrados (¡porque de verdad que no sé como llamar a esta gente!) han provocado  una ola de incendios en el noroeste de la península que ha arrasado miles de hectáreas de Galicia, Asturias y Portugal. Millones de árboles, animales, plantas, casas... e incluso personas han sido calcinadas a consecuencia de estos fuegos.

28/9/17

Galletas de trigo sarraceno, avellanas y dos chocolates [Sin gluten]

6 comentarios
Galletas trigo sarraceno, avellanas y chocolate. Veganas, sin gluten, saludables.





Las galletas... buf! Much@s las usan como comodín de los desayunos, meriendas, tentempiés... otorgándoles un protagonismo en la alimentación de nuestros niños y niñas para nada saludable, pero ese comodín realmente es un producto procesado lleno de grasas y aceites vegetales refinados, harinas refinadas, azúcares a tope, aditivos, sal y todo de la más baja calidad nutricional (y muchas de las que venden con el sello ECO también las incluyo en este grupo).

Y, ojo, no estoy diciendo que sólo las galletas que venden sean insanas, muchas recetas que puedas encontrar se exceden con las cantidades de azúcares, grasas y la gran mayoría están hechas con harinas blancas. Por ello, aunque pienses que al ser caseras son más saludables que las del paquete realmente no es así.

Por ello, una cosa que siempre digo a la gente que me pregunta y me rodea es que si quieres preparar galletas hay que tener sentido común y usar ingredientes lo más cercano a su estado natural que puedas encontrar (harinas completas, frutos secos crudos, frutas...).

19/9/17

Pasta con espárragos, pesto rojo, olivas y rúcula [Sin gluten]

7 comentarios
La Cazuela Vegana










Muchas veces,  ingredientes que de forma aislada son sencillos, cuando los juntas en un mismo plato se crea una explosión de sabores que eleva esa sencilla receta a un nivel superior.


Con esta receta tan especial, que surgió de manera improvisada (como muchas de las que he escrito hasta ahora) a través de la intuición y desde lo más profundo de mi ser, doy por inaugurada una nueva etapa en el blog y en mi vida.


He realizado algunos cambios en el diseño del blog buscando aún más la sencillez y la limpieza, y dejando que lo esencial hable por sí mismo: la fotografía.


A partir de ahora, pretendo publicar más a menudo y volver a retomar esta relación que tengo con tod@s vosotr@s y que tanto me llena, especialmente cuando puedo ayudaros a llevar una alimentación más saludable y natural.