1/3/19

Boloñesa vegana [Sin soja ni lentejas]







La salsa boloñesa es muy socorrida y, estoy segura que, si espiáramos por un agujerito, veríamos que es un plato habitual en las casas, especialmente en la que hay niñas, niños, adolescentes...


La receta de hoy no tiene nada que envidiarle en sabor a la original (la que lleva carne y no comemos) ni a la boloñesa de lentejas o a la que lleva soja texturizada. Además, es muy nutritiva y saludable.


Siempre recomiendo lo mismo "no abuses de un alimento en particular". Por ello, si eres muy asídu@ a esta salsa, te propongo la receta de hoy, hecha con portobello (o champiñones) y nueces, que también resulta rica en proteínas vegetales de calidad, para que la alternes con las anteriores.



A partir de ahora, ya no te aburrirás cuando quieras preparar una buena boloñesa para tu pasta, lasaña, moussaka o donde tú quieras degustarla.


¡Más fácil imposible!




Aquí te dejo las otras dos recetas de boloñesa vegana por si te interesa. ¡Todas están riquísimas! 

- Boloñesa vegana [Con soja texturizada].
- Boloñesa vegana de lentejas.


***




Boloñesa vegana [Sin soja ni lentejas]



INGREDIENTES (Para 3-4 personas):


200 gr. de portobello o champiñones
50 gr. de nueces
2 dientes de ajo
2-3 zanahorias
4-5 tomates naturales triturados (o de bote)
2 cucharadas de aceite de oliva (de ppf.)
sal
pimienta negra recién molida
orégano
1 cucharada de salsa de tamari /soja (opcional)

La pasta integral que prefieras.


ELABORACIÓN

Tritura en una procesadora o picadora los Portobello limpios y las nueces, hasta conseguir una textura  granulosa. No lo piques mucho porque sino se te hará una masa y queremos conseguir el aspecto de la boloñesa. Reserva.

En una sartén con el aceite caliente, dora los dientes de ajo picados junto con la cebolla pelada y picada bien fina. Salpimienta.

Cuando esté bien pochada, casi doradita, añade la zanahoria troceada bien pequeña junto con la pasta de portobello y nueces. Remueve bien y deja que se cocine unos 5-6 minutos a fuego medio.

Incorpora el tomate triturado, baja el fuego, tapa y deja cocinar unos 15-20 minutos. En los últimos 5 minutos, espolvorea con el orégano y añade un chorrito de tamari.


Sirve con tu pasta integral preferida junto con un poco de parmesano vegano por encima.




30 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que usaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos <3

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho tu página en general y este artículo en particular me ha encantado, siento que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!

    ResponderEliminar
  4. No se si estoy de acuerdo con todo lo que has escrito pero sin ninguna duda lo haces desde el respeto y la educación. Tener puntos de vista distintos a los míos es una oportunidad para poder aprender cosas nuevas. Deseando que subas más contenido. Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  5. Hola,aunque soy del gremio estoy prejubilada.
    Abrí el blog justo al empezar mi nueva etapa y me has ayudado muchísimo.
    Normalmente no contesto a los comentarios que me hacen pero después de leer lo que dices me lo empezaré a plantear.

    Muchas gracias por tus publicaciones , me son de gran ayuda. Un saludo

    ResponderEliminar
  6. ¡Ahhhhh! sí, sí, te explicas perfectamente. Comprendido, lo haré así.
    Mil gracias
    atentamente Inma

    ResponderEliminar
  7. Me gusta mucho este blog, cada semana estoy atenta para ver si subís contenido nuevo.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  8. Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta!!!! gracias por compartirlo con nosotros.

    ResponderEliminar
  9. Información muy útil, era justo lo que estaba buscando, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. No tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  11. La verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)

    ResponderEliminar
  12. No es lo que estaba buscando ahora mismo, pero el post me ha llamado bastante la atención ya que te cuenta cosas interesantes que pueden ser útiles, encima se nota que le has puesto mucho esfuerzo ¡felicidades!

    ResponderEliminar
  13. Me parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme super claro.
    Gracias

    ResponderEliminar
  14. Me encanta el articulo, es super interesante y curioso, se lee genial con mucha fluidez. Estoy deseando leer más artículos vuestros, sois geniales.

    ResponderEliminar
  15. Que buen blog tenéis, me encanta leer todos vuestros artículos es de los mejores blog.
    Además son super útiles y claros.

    ResponderEliminar
  16. Excelente artículo y trabajo, de los mejores que he encontrado, se nota que saben del asunto y su dedicación.

    ResponderEliminar
  17. Me ha encantado el artículo y el tema, me gustaría informarme y saber más sobre este tema en particular.

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias por la información dada y por el tiempo dedicado. Me ha encantado

    ResponderEliminar
  19. Es un blog muy interesante, me ha gustado mucho leerlo, ya que puede ser algo de gran utilidad para poner en práctica.

    ResponderEliminar
  20. Enhorabuena por el artículo, muy buena redacción, se nota claramente que le pones esfuerzo y ganas

    ResponderEliminar
  21. Muy buen post, gracias por compartir esta información, sin duda seguiré esperando a que subas más contenido.

    ResponderEliminar
  22. Muy chulo el artículo, contiene información muy interesante, gracias por tu interés.

    ResponderEliminar
  23. Me encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.

    ResponderEliminar
  24. No es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.

    ResponderEliminar
  25. ¡Interesante blog! Espero poder leer más contenido vuestro. ¡Me ha gustado mucho!

    ResponderEliminar
  26. Blog muy educativo, ¡enhorabuena! Sin duda seguiré leyendo vuestros posts.

    ResponderEliminar
  27. Me habían recomendado este blog y sin duda no me arrepiento! Muchas gracias por el contenido

    ResponderEliminar
  28. Buenos días Laura, tu post es muy bueno, ¡enhorabuena! Gracias por compatir tus recetas. Te invito a visitar el blog de Salad Planet a https://www.saladplanet.es, creo puede ser de tu interés.

    ResponderEliminar
  29. hola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil, en este sitio encontré mas información que espero sea de ayuda https://vidavegana.pro/blog/dia-y-mes-mundial-del-veganismo/

    gracias.

    ResponderEliminar