Y no sé si a vosotrxs también os pasará pero muchas veces los mejores platos, salen de la improvisación. Abro la nevera y cojo algunos ingredientes que mentalmente los voy juntando con otros de la despensa. Un poco de aquí... un poco de allá... un contorneo y voilà!
Así es como nació el plato de ayer, que resultó estar tan bueno y lo disfrutamos tanto, sin nada de prisa (porque si algo nos ha dado el confinamiento es el no ir corriendo a todos lados) que he decidido compartirlo.
Contadme... ¿soléis cocinar con música? ❤ ❤ ❤
Garbanzos especiados, cuscús con boniato y tomatitos horneados.
INGREDIENTES:
- 1 bote de garbanzos cocidos.
- Tomatitos cherry.
- Ajo en polvo.
- Sal.
- Pimienta negra.
- Pimentón picante (o dulce)
- Cúrcuma.
- Jengibre en polvo.
- Aceite de oliva (ppf).
- Orégano.
- Cebolla morada o blanca.
- 1/2 boniato.
- Cuscús integral.
- Agua.
- Hoja verde fresca: albahaca, rúcula, perejil...
ELABORACIÓN:
Lava y corta por la mitad los tomatitos. Colócalos en una bandeja de horno. Salpimienta por encima, espolvorea orégano y ajo en polvo, y riega con un chorrete de aceite de oliva.
Enjuaga y escurre los garbanzos cocidos. Colócalos al lado de los tomatitos, en la misma bandeja. Condiméntalos con cúrcuma, pimienta negra recién molida, sal, ajo en polvo, jengibre, pimentón dulce o picante. Riega con un poco de aceite de oliva por encima y remueve para que todos los garbanzos estén bien especiados.
Introduce la bandeja a media altura, en el horno precalentado a 170ºC, durante unos 15 minutos, hasta que comiencen a dorarse los garbanzos y los tomatitos.
Pica la cebolla y pocha en una sartén con un par de cucharadas de aceite. Salpimienta. Cuando comience a trasparentar, añade el boniato troceado. Tapa y cocina unos 5 minutos. Ves removiendo.
Cuando el boniato esté blandito, añade el cuscús integral, remueve bien para dorarlo un poquito. Añade un poco de agua hirviendo, tapa y apaga el fuego (se hará con el propio calor). Deja reposar 5 minutos.
Destapa el cuscús. A mi me gusta removerlo con el mango de una cuchara de madera que es muy finito. De esta forma, los granos del cuscús se quedan muy sueltos. Incorpora los garbanzos especiados y mezcla.
Sirve en los platos y añade unos cuantos tomatitos horneados por encima. Aliña con un poco de pesto de albahaca y espolvorea un poco de hoja verde fresca picada (como no tenía albahaca le he añadido rúcula).
Acompaña con una ensalada verde. Y sobretodo... DISFRUTA SIN PRISAS CADA BOCADO.
Muchas gracias por esta receta, me ha encantado!
ResponderEliminarCuánto me alegro! Es sencilla pero muy rica! Jejeje ✨👏👏👏
Eliminar¡Gracias!
ResponderEliminarGracias a tí, Estreyeti! ✨💚💚💚
EliminarHola se ve muy rico consulta un bote de garbanzo como cuanto es? Saludos
ResponderEliminarNo se si estoy de acuerdo con todo lo que has escrito pero sin ninguna duda lo haces desde el respeto y la educación. Tener puntos de vista distintos a los míos es una oportunidad para poder aprender cosas nuevas. Deseando que subas más contenido. Un saludo!!!
ResponderEliminarHola,aunque soy del gremio estoy prejubilada.
Abrí el blog justo al empezar mi nueva etapa y me has ayudado muchísimo.
Normalmente no contesto a los comentarios que me hacen pero después de leer lo que dices me lo empezaré a plantear.
Muchas gracias por tus publicaciones , me son de gran ayuda. Un saludo
No se si estoy de acuerdo con todo lo que has escrito pero sin ninguna duda lo haces desde el respeto y la educación. Tener puntos de vista distintos a los míos es una oportunidad para poder aprender cosas nuevas. Deseando que subas más contenido. Un saludo!!!
ResponderEliminarBuenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que usaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos <3
ResponderEliminarMe gusta mucho tu página en general y este artículo en particular me ha encantado, siento que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!
ResponderEliminarNo se si estoy de acuerdo con todo lo que has escrito pero sin ninguna duda lo haces desde el respeto y la educación. Tener puntos de vista distintos a los míos es una oportunidad para poder aprender cosas nuevas. Deseando que subas más contenido. Un saludo!!!
ResponderEliminarHola,aunque soy del gremio estoy prejubilada.
ResponderEliminarAbrí el blog justo al empezar mi nueva etapa y me has ayudado muchísimo.
Normalmente no contesto a los comentarios que me hacen pero después de leer lo que dices me lo empezaré a plantear.
Muchas gracias por tus publicaciones , me son de gran ayuda. Un saludo
¡Ahhhhh! sí, sí, te explicas perfectamente. Comprendido, lo haré así.
ResponderEliminarMil gracias
atentamente Inma
Me gusta mucho este blog, cada semana estoy atenta para ver si subís contenido nuevo.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta!!!! gracias por compartirlo con nosotros.
ResponderEliminarInformación muy útil, era justo lo que estaba buscando, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo
ResponderEliminarNo tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarLa verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)
ResponderEliminarNo es lo que estaba buscando ahora mismo, pero el post me ha llamado bastante la atención ya que te cuenta cosas interesantes que pueden ser útiles, encima se nota que le has puesto mucho esfuerzo ¡felicidades!
ResponderEliminarMe parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme super claro.
ResponderEliminarGracias
Me encanta el articulo, es super interesante y curioso, se lee genial con mucha fluidez. Estoy deseando leer más artículos vuestros, sois geniales.
ResponderEliminarQue buen blog tenéis, me encanta leer todos vuestros artículos es de los mejores blog.
ResponderEliminarAdemás son super útiles y claros.
Excelente artículo y trabajo, de los mejores que he encontrado, se nota que saben del asunto y su dedicación.
ResponderEliminarMe ha encantado el artículo y el tema, me gustaría informarme y saber más sobre este tema en particular.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información dada y por el tiempo dedicado. Me ha encantado
ResponderEliminarEs un blog muy interesante, me ha gustado mucho leerlo, ya que puede ser algo de gran utilidad para poner en práctica.
ResponderEliminarEnhorabuena por el artículo, muy buena redacción, se nota claramente que le pones esfuerzo y ganas
ResponderEliminarMuy buen post, gracias por compartir esta información, sin duda seguiré esperando a que subas más contenido.
ResponderEliminarMuy chulo el artículo, contiene información muy interesante, gracias por tu interés.
ResponderEliminarMe encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.
ResponderEliminarNo es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.
ResponderEliminar¡Interesante blog! Espero poder leer más contenido vuestro. ¡Me ha gustado mucho!
ResponderEliminar¡Enhorabuena por el contenido! Me ha sido de mucha utilidad.
ResponderEliminarBlog muy educativo, ¡enhorabuena! Sin duda seguiré leyendo vuestros posts.
ResponderEliminarMe habían recomendado este blog y sin duda no me arrepiento! Muchas gracias por el contenido
ResponderEliminarBuenos días... Tengo una duda... Los garbanzos cocidos en bote..no sé consideran un alimento procesado 🤔. Gracias
ResponderEliminarhola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil, en este sitio encontré mas información que espero sea de ayuda https://vidavegana.pro/
ResponderEliminargracias.
Me gusta mucho la filosofía de esta página, ¡me la apunto para estar ahí!
ResponderEliminar